martes, 22 de abril de 2014

Comparación de Libros Antiguos y Nuevos

 
 
 
En este posteo haremos una comparación entre una visita de un libro virtual nuevo y los libros que hemos visto en el museo pedagógico en la UAM. A continuación describo como era el libro de lengua castellana o lengua Española como se llamaba.
 
 


En este libro  se centraban sobre todo en ejercicios de gramática y escritura, se aprendía el abecedario a través de imágenes cotidianas, la mayoría de cosas religiosas o rurales.
No hacía referencia a diferentes dialécticos y la literatura estaba en otro libro aparte, no había literatura como tal sino que leían libros de rimas.





 
 
 
En los libros nuevos de hoy en día, de primero no se llaman de lengua española, se llama lengua castellana ya que si que abogan por los diferentes dialectos existentes y existen muchas más imágenes y ejercicios de manera que se hace más atractiva la metodología para los niños/as. También se junta literatura y el aprendizaje de la gramática.
 
 
 
APLICACIÓN PEDAGÓGICA
 
Esta actividad me parece muy interesante, de manera que los alumnos pueden diferenciar de manera más vivenciada, explorando por ellos mismos los libros antiguos, y sus libros, viendo las diferencias de que es lo que se da importancia en aprender según la época en la que se nazca.
 
 
 
 
 
 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario