jueves, 13 de marzo de 2014

Mi mapa de memoria/ mi ruta al cole!



COMO LO HE HECHO

Como ya tenía una cuenta en Google no ha hecho falta registrarme, he pedido ayuda a una alumna de clase que se llama Raquel que me ha ayudado con la actividad, he ido haciendo mi ruta, primero he buscado la calle de mi colegio y la de mi casa y he puesto los puntos, después con  las líneas he ido haciendo el recorrido señalando los puntos interesantes de mi recorrido como el metro, o el bar en el que desayunaba, después he cambiado el formato, los símbolos y los colores y lo he posteado con la etiqueta.

APLICACIÓN PEDAGÓGICA

Los alumnos, adquieren gracias a esta actividad conocimientos espacio-temporal, y dan otro uso innovador de lo que es google-maps, ya que es un uso que hasta yo desconocía.


EXPERIENCIA PERSONAL

Esta actividad me ha servido para saber utilizar mejor esta aplicación y saber pedir ayuda, ya que desde el principio no me salió pero cuando me lo explicaron me fue muy fácil terminar.

jueves, 6 de marzo de 2014

"ATLAS GEOGRÁFICO" REGLAS DE POSTEO

Reglas para posteo
  1. Leer las normas y respetarlas
  2. Buscar el concepto dónde colgar la información de que dispongo.
  3. No borrar lo que ya hay.
  4. Que lo que se inserta tenga que ver con el posteo.
  5. Poner una entrada con una definición del concepto (inventada, de diccionario, de un material). Citar la referencia en su caso.
  6. Al lado del vídeo que se empotra se ponga el nombre del autor.
  7. Para el vídeo poner: título, nombre (real o ficticio).de quien has entrevistado, Año en que suponemos que ha nacido, Lugar de nacimiento o residencia, en unas pocas frases de lo que habla en el vídeo. Pequeño resumen.
  8. Los vídeos que aparecen en el posteo tienen que aparecer cronológicamente (del más antiguo al más reciente). Dentro de la temática "Canciones" por ejemplo podemos hacer subtemas para hablar de diferentes tipos de canciones como: nanas, etc..
  9. Haremos asamblea para decidir sobre los materiales que tenemos duda de dónde poner.
  10. Dejar unos espacios en blanco entre vídeo y vídeo.
  11. Todo el mundo está invitado a mejorar la coherencia de nuestros artículos.
  12. Citar la referencia o procedencia de la información.



El video cumple todos los requisitos de las reglas del posteo, en el resumen, no pone resumen como tal, pero si que hace explicación de la información dada y del video.





Aplicación pedagógica

Mediante esta actividad los niños podrán compartir su trabajo con otros alumnos y aprenderán a tener una mirada critica y saber evaluar el trabajo de los demás.


Experiencia Personal Y Como lo he realizado


Primero he elegido el tema en la wiki y he observado si se cumplen todos los requisitos para un buen posteo, después lo he analizado y lo he pegado en mi blog.





































































"Las Maestras De la Republica"


Vimos el video documental premiado con un Goya este año, " Las maestras Republicanas".

El video habla sobre las maestras que ejercieron durante la República en España, durante esta época  se dio mucha importancia a la educación de la población sin  hacer diferencias de clases, por ello se construyeron colegios hasta en las zonas mas rurales donde ahí hicieron un gran papel estas maestras.
Gracias a este movimiento se dignificó el papel de maestros y maestras ya que se crea un nuevo plan de formación y existía por fin coeducación entre hombres y mujeres.

Para mí este videodocumental me hizo abrir los ojos, admirar a quien amaba de verdad esta profesión y  como en tiempos difíciles se puede lograr un cambio, aunque el sistema no siempre  ayude, desde la educación se pueden cambiar muchas cosas y mejorar.
Que no todo esta inventado, y tenemos que dejar de ser meros títeres e innovar en cuanto a metodología y evaluación en una clase.

EXPERIENCIA PERSONAL

Esta reproducción del video me hizo abrir los ojos verdaderamente como docentes de verdad teniendo mucho más en contra que nosotros, salían a la calle y se armaban de valor luchando por el aprendizaje y la educación me hizo replantearme muchas cosas y creer en la educación una vez más.


APLICACIÓN PEDAGÓGICA

Utilizar un video es una herramienta muy buena para trabajar cualquier tema con los alumnos, en concreto este video me parece que puede ser muy bueno para ellos ya que así pueden comprender mejor la historia pasada y como los docentes de la historia han dado su vida por enseñar a los demás sin conseguir nada a cambio alejándose así del sistema actual existente en el que todo lo que se hace tiene que tener una recompensa, así los niños aprenderán que la mejor recompensa es la satisfacción que haces bien por alguien.















 

EL JUEGO EN EL PATIO DE LA ESCUELA

Fecha: 13 de Febrero de 2014
El tema de la charla fue el juego en el patio de la escuela, el espacio del juego y las oportunidades educativas que este espacio y tiempo concreto, ofrece.
Fue explicado por Inma Martín, Educadora Social la cual ha estado observando durante muchos años el tiempo del patio en las escuelas y como los niños interactúan entre sí y como y a qué suelen jugar.

Los temas que trató Inma fueron 3: 1.El aprendizaje en el patio, la realidad, es decir los espacios que ofrece, el juego en sí yel rol que debe adoptar el educador. 2.La Historia del patio, como ha evolucionado la sociedad y cómo la escuela se ha tenido que ir adaptando. 3.El porque de que se mantengan los mismos patios e igual estructurados que hace 90 años.

El juego en el Patio: Es una de las principales actividades en la infancia, a través del juego exploran los niños/as todo lo que le rodean y contruyen su percepción sobre el mundo. Es algo innato y libre.

Juegos propuestos por Inma Martin durante la charla:
: •Mira y Copia •Manos Cooperativas •Pares y Nones •Arco iris
En estos juegos se trabajan valores muy importantes en la socialización, como es el respeto y se fomenta la comunicación entre todos los niños/as.

Por último, mi valoración personal es la siguiente: Estuve de acuerdo en todo lo que se trató, desde mi experiencia también piesno que el papel del educador del patio tiene que ser un mero guía y hacer evaluación por observación continua e intervenir cuando sea necesario. Para mí, en la exposición faltó hablar del bulling o acoso escolar, que se da mucho en el patio, en colegios como en Miami han eliminado los recreos para que esto no suceda, y creo que se debería dar más formación al profesorado para saber como actuar en estos casos.

EXPERIENCIA PERSONAL

Asistir a esta conferencia, para mí fue muy enriquecedor, ya que se hablo de temas que en clase no hemos hablado y para mí el recreo es un momento de aprendizaje más e incluso el más importante porque para los niños tiene más peso estar bien en este espacio que en otro cualquier, si en el espacio social están seguros y a gusto en la clase también lo estarán y eso lo he aprendido gracias a la conferencia.

APLIACIÓN PEDAGÓGICA

Esta metodología de aprender mediante una conferencia me parece muy interesante para los alumnos ya que aprenden igual sobre cualquier tema  y es muy enriquecedor que se las cuente alguien que es especialista en ese tema.

Mi cuento

 
 
COMO LO HE REALIZADO
 
Primero me descargué el programa CmapTools, después he elegido el cuento que es el de Hansel y Grettel y busqué imágenes relacionados con cada  momento del cuento  y con la aplicación fui uniendo con líneas y con un pequeño texto  creando así la historia como si fuese un esquema.
 
 
 
EXPERIENCIA PERSONAL
 
Mediante esta actividad además de aprender a utilizar una aplicación que no sabía que existía y superar mis dificultades he recordado cuentos de mi infancia.
 
APLICACIÓN PEDAGÓGICA
 
Esta  actividad  me parece muy interesante para trabajar con los niños aunque tienen que tener una edad de 10 años a delante porque no es una aplicación fácil de manejar, lleva parte de investigación ya que tienen que buscar imágenes  y de crear ya que tienen que tener imaginación para crear una historia ya inventada de forma reducida.


 
     
     
     
     
    




    miércoles, 5 de marzo de 2014

    Mi Linea del tiempo


























    ¿Cómo lo he realizado?

    Primero me hice una cuenta en timetoast, después cree mi línea del tiempo reflejando los momentos más importantes de mi vida, busqué las imágenes y las adjunte con timetoast asociando una imagen relacionada a un momento importante que puse en mi línea del tiempo.
    Después lo subí a mi blog con su etiqueta correspondiente.

    Experiencia Personal

    Esta línea del tiempo sobre mi vida me ha servido para darme cuenta de lo rápido que pasa el tiempo y de todos los logros y objetivos que me he propuesto los he conseguido.

    Aplicación Pedagógica
    Mediante esta actividad los alumnos además de aprender una nueva aplicación como es el timetoast, y lo que ello refleja, que es crearse una cuenta, buscar imágenes, pensar momentos sobre su vida o la vida de alguien.. están investigando y aprendiendo historia de una manera muy atractiva y motivadora.
    .